EL MISTERIO DE LOS JERSEYS DE PUMAS FEMENIL
¿Por qué no promocionan jerseys con los nombres y números de las jugadoras de Pumas Femenil?
(tiempo aproximado de lectura: 12 minutos)
El torneo Apertura 2023 de la LigaMX Femenil está por comenzar en unas semanas, y como ocurre cada verano, los equipos alistan sus nuevos uniformes para la temporada. Las filtraciones empiezan a ser más frecuentes, las imágenes confirman algunos rumores mientras esperamos que se presenten oficialmente las playeras de local y visitante. Pero esto nos hizo recordar un tema que parece se ha dejado de largo en Pumas Femenil: la promoción de los jerseys y las jugadoras dentro de sus puntos de venta.
Esta interrogante que nos lleva a la siguiente reflexión: ¿por qué Pumas no incorpora a la plantilla del cuadro Femenil en su comunicación comercial?
Genuinamente desconocemos las razones por las cuales pumas femenil no le ha dado la importancia o interés a comercializar de manera más activa al equipo femenil. No sabemos si es negligencia, desinterés, falta de visión o simplemente que no forma parte de la estrategia comercial dentro del club.
En este post, exploraremos este tema y ofreceremos algunas sugerencias con el objetivo de promover el reconocimiento y la visibilidad de las jugadoras del mismo modo que se hace con los jugadores del primer equipo Varonil.
(Sobra decir que el único objetivo que prseguimos es poner el tema en la mesa de conversación entre la afición de Pumas Femenil para que la directiva y el área comercial tomen decisiones en beneficio del equipo y sus jugadoras.)
El fútbol femenil en México se ha ganado un lugar en el corazón de millones de aficionados. Las Pumas de la UNAM no son la excepción. Sus jugadoras han demostrado talento y pasión en el terreno de juego desde que comenzó la Liga MX Femenil. Muchas han sido seleccionadas y cuentan con una amplia base de fans que no se han aprovechado.
Por citar algunos ejemplos de la plantilla actual: Dinora Garza tiene más de 50 mil seguidores en su cuenta de Instagram, y la última contratación, Desiree Monsiváis, goleadora historica de la liga Mx Femenil, acumula casi 120 mil. Sobra decir los 192 mil de Deneva Cajigas que causó baja para esta campaña (😭).
En #UnEquipoDiferente estamos convecidxs del papel esencial que juega la comunicación comercial del club para reflejar la importancia de su equipo femenil, otorgándole el reconocimiento y la visibilidad que merece en las plataformas comerciales: el sitio web de la tienda oficial (tiendapumas.com), los posteos del equipo y la propia experiencia de la tienda oficial (a un costado del Estadio Olímpico Universitario).
Tan sólo basta ingresar a la tienda oficial de Pumas para ver cómo se ha invisibilizado el tema. Actualmente sólo se muestran opciones de nombres de hombres como pueden ver en las imágenes a continuación:
Pero no sólo eso, ya que en meses pasamos comenzamos a darle seguimiento a este tema y vimos que en el mismo sitio se ofrecían los estampados ‘personalizados’ con los nombres y números de los jugadores del primero equipo varonil, pero no existían ni una sóla opción de las 30 futbolistas que conformaban el plantel Femenil.
Ni una foto, ni una plantila, vaya, ni una propuesta dentro de la comunicación de Pumas que haga alusión a esa posibilidad, mientras que aparecen opciones de prácticamente TODO el plantel varonil disponibles:
Vale la pena aclarar que SÍ EXISTE la opción de personalizar los jerseys que se compran a través de la tienda online. Una vez que se selecciona el kit deseado, se puede pedir el nombre y número de las jugadoras del plantel, pero en ningún espacio del sitio web (y ya no decir de la tienda física), se hace mención de esto.
(gracias a @emidelolmo10 por aclararnos esto)
Es importante apuntar que otros clubes de la Liga MX Femenil SÍ han sabido capitalizar a sus equipos femeniles desde un ámbito comercial utilizando los uniformes como un herramienta de negocios. Tigres, Pachuca o Xolas han sido punta de lanza al diseñar y lanzar al mercado kits independientes y exclusivos para los equipos varonil y femenil. Estos clubes han consrtuido una mayor vinculación y sentido de pertenencia del equipo femenil con sus respectivas aficiones.
Además, ha ayudado a darle una identidad propia a los equipos femeniles, que apoyan a diferentes causas como es la comunidad LGBTIQ en el caso de los uniformes de Xolas, y también a generar mayores ingresos con la venta de uniformes.
Aunado a esto, podemos sumar 3 elementos clave:
1. La personalización como herramienta poderosa para conectar con la afición:
La personalización de los jerseys femeninos, permitiendo a los seguidores agregar los nombres y dorsales de sus jugadoras favoritas, puede ser una estrategia eficaz para aumentar las ventas y fortalecer el vínculo emocional entre la afición y el equipo. Al portar el nombre de sus ídolas, los seguidores se convierten en aliados y cómplices de su éxito, generando una conexión más profunda y un sentido de pertenencia.
2. Nike: un aliado estratégico para impulsar el fútbol femenil:
No podemos obviar la presencia de Nike como patrocinador oficial de Pumas y su destacado apoyo al fútbol femenil tanto a nivel global como en México. Su participación en la Liga MX Femenil, el suministro de calzado especializado y su contribución al desarrollo de la categoría Sub 18 son ejemplos claros de su compromiso. La directiva de Pumas debe aprovechar esta alianza estratégica y aprovechar a las jugadoras que utilizan su calzado como Dinora Garza, Laura Herrera, Ana Mendoza o Anahí Gómez.
3. El impacto positivo en los demás socios comerciales del club:
Las marcas presentes en el uniforme del equipo femenil de Pumas, como DHL, Suzuki, Telcel, Coca Cola y Banca Mifel, también tienen la oportunidad de beneficiarse al ampliar su enfoque hacia el fútbol femenil. Estas marcas pueden establecer una asociación más estrecha con el éxito y la pasión de las jugadoras, fortaleciendo su imagen y generando una conexión con el público.
Sin duda que potenciar el merchandising del equipo sería una estrategia interesante para diversificar o amplificar enfocándolo el target femenino. Esto ayudaría potenciar la marca Pumas Femenil y las ‘sub marcas’ de jugadoras importantes antes mencionadas.
Si bien desconocemos el costo y número de piezas que podrían armarse, añadir esta posibilidad GRATUITA sería un ‘bonus’ interesante a ofrecer en la compra del jersey oficial (tanto en línea como en la tienda física) para despertar el interés de la afición.
Es momento de que la Directiva y el Área Comercial del Club tomen decisiones audaces y promuevan la equidad y el reconocimiento que nuestras jugadoras merecen. Juntos, podemos construir un futuro donde el fútbol femenil ocupe el lugar destacado que le corresponde.
En UED, estamos segurxs cada acción puede marcar la diferencia en la promoción y el reconocimiento del fútbol femenil. Invitamos a la afición universitaria a unirse a esta causa y a ser la voz que impulse una nueva práctica comercial a favor de nuestras jugadoras favoritas, pero también del club que amamos.
¡Seamos los impulsores del cambio y hagamos de Pumas un club a la altura de sus valores!